¿Qué es la regla de 3 en fotografía?

¡Esa es una de las reglas de composición más importantes y fundamentales!

​Es muy probable que te refieras a la Regla de los Tercios (a veces la gente la llama "regla de 3" por la división en tres partes).

​Es una guía de composición que ayuda a crear imágenes mucho más dinámicas, equilibradas y visualmente interesantes que simplemente centrando al sujeto.

​¿Cómo funciona la Regla de los Tercios?

​Imagina que divides tu encuadre (la pantalla de tu cámara o teléfono) en nueve segmentos iguales, usando dos líneas horizontales y dos líneas verticales, como un tablero de "tres en raya" o "Ta-Te-Tí".

​Así:

| |

-----|-----|-----

| |

-----|-----|-----

| |

El Principio: Evita el Centro

​La regla sugiere que, para lograr una foto más atractiva, deberías colocar los elementos más importantes de tu escena en dos lugares clave:

  1. A lo largo de las líneas: En lugar de centrar un árbol, una persona o el horizonte.

  2. En los puntos de intersección: Estos cuatro puntos donde se cruzan las líneas se llaman "puntos de interés" o "puntos fuertes". El ojo humano se siente atraído naturalmente hacia estas áreas.

​¿Por qué funciona?

  • Evita la estática: Poner al sujeto justo en el centro puede ser aburrido y estático. Colocarlo a un lado crea un equilibrio más dinámico y natural.

  • Crea "Espacio Negativo": Al mover al sujeto a un lado, dejas "espacio para respirar" (espacio negativo) en el otro, lo que da contexto a la imagen.

  • Guía al espectador: Obliga al ojo del espectador a moverse por la foto, desde el punto de interés hacia el resto de la escena, en lugar de aterrizar y detenerse en el centro.

​Ejemplos Prácticos

  • Paisajes: En lugar de poner el horizonte justo en la mitad de la foto, colócalo en la línea horizontal inferior (para darle 2/3 de la foto al cielo) o en la línea horizontal superior (para darle 2/3 de la foto a la tierra).

  • Retratos: Coloca el ojo dominante de la persona en uno de los puntos de interés superiores.

  • Sujetos en movimiento: Si fotografías un coche o una persona corriendo, colócalo en una de las líneas verticales, dejando el espacio negativo (los 2/3 vacíos) en la dirección hacia la que se mueve. Esto da sensación de movimiento.

Importante: Es una guía, no una ley inflexible. Una vez que la dominas, puedes romperla intencionalmente para crear otros efectos (como usar la simetría central para un impacto fuerte).

Previous
Previous

¿Cuál es la función de una fotografía?